-20%
9.970,40
-20%
7.840,80
-20%
7.066,40
-20%
5.904,80

Un grupo electrógeno es una fuente de energía eléctrica de respaldo que proporciona energía en caso de una interrupción del suministro de energía principal. Este tipo de generador eléctrico es esencial para garantizar la continuidad del suministro de energía en hogares y negocios. Hay diferentes tipos de grupos electrógenos disponibles, incluyendo generadores portátiles y estacionarios, y están disponibles en diferentes tamaños y capacidades para satisfacer las necesidades de cada usuario. Si estás buscando un grupo electrógeno de calidad para tus necesidades de energía de respaldo, asegúrate de buscar uno que sea confiable, fácil de usar y de bajo mantenimiento. Un grupo electrógeno bien elegido y mantenido puede brindar tranquilidad y seguridad en caso de una interrupción del suministro de energía.

Un grupo electrógeno es un dispositivo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. Funciona mediante el uso de un motor de combustión interna, como un motor diésel o a gasolina, que está acoplado a un generador eléctrico. Cuando se activa el grupo electrógeno, el motor comienza a funcionar, lo que hace que el generador eléctrico produzca energía eléctrica.

El grupo electrógeno también está equipado con un sistema de control que monitorea la tensión, la frecuencia y la corriente de salida del generador. Si estos parámetros caen por debajo de un nivel predeterminado, el sistema de control activa automáticamente el motor para asegurarse de que la salida de energía eléctrica se mantenga constante.

Además, muchos grupos electrógenos modernos están equipados con características avanzadas, como sistemas de control de velocidad electrónicos, sistemas de arranque automático y sistemas de transferencia automática de energía. Estos sistemas mejoran la eficiencia y la seguridad del grupo electrógeno, lo que lo hace ideal para su uso en situaciones de emergencia, como cortes de energía, eventos naturales o en lugares remotos donde no hay suministro eléctrico.

En resumen, un grupo electrógeno funciona convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica mediante el uso de un motor de combustión interna acoplado a un generador eléctrico. El sistema de control del grupo electrógeno monitorea y mantiene la salida de energía eléctrica constante y también puede incluir características avanzadas que mejoran la eficiencia y la seguridad del grupo electrógeno.

 
Grupo electrogeno 50kw 

Tabla de contenido 🛎

El mejor grupo electrógeno

Las personas que tienen un hogar o un negocio los cuales recién el servicio eléctrico de centrales o líneas eléctricas anticuadas y desgastadas, suelen estar familiarizados con cortes repentinos de la electricidad. Esto también suele ocurrir en regiones o zonas que sean propensas a sufrir fenómenos meteorológicos extremos como, por ejemplo, huracanes o venticas. Y la verdad sea dicha, muchas veces, la perdida de electricidad para las empresas, puede resultar en una cantidad impórtate de pérdidas. Y es aquí cuando un grupo electrógeno entra en juego.

De manera sencilla, un grupo electrógeno no es más que un conjunto de generadores que están compuestos por motores y alternadores que se utilizan para suministrar energía. Estos pueden funcionar tanto como una fuente primaria de energía o como una fuente de energía suplementaria.

Un grupo electrógeno, como hemos mencionado, es una combinación de un motor y un alternador. El motor se encarga de convertir la energía química de un combustible en energía mecánica. Esta energía mecánica se utiliza para hacer girar un rotor del alternador, convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica.

En términos coloquiales, un grupo electrógeno se encarga de crear una fuente de energía portátil. Cuando, por ejemplo, se utiliza un grupo electrógeno con un motor diésel, se crea lo que se conoce como un gripo electrógeno diésel.

Ventajas de tener un grupo electrógeno

Autonomía

Un grupo electrógeno está pensado para que, pase lo que pase, siempre este proporcionando electricidad. Esto significa olvidarse los problemas relacionados con la red eléctrica pues siempre se tendrá el respaldo de una unidad autónoma y 100 % efectiva.

Gracias a la estabilidad y consistencia de un grupo electrógeno, no tendremos que preocuparnos por pérdidas de tiempo y productividad en la empresa o negocio debido a cortes repentinos del servicio eléctrico.

Por medio del uso de un grupo electrógeno, ya no se tendrá que depender de las limitaciones establecidas por la infraestructura de la red eléctrica. Esto se traduce en una mayor tranquilidad y, muy importante, libertar al momento de realizar trabajos o cualquier actividad.

Permite una mayor movilidad

Uno de los puntos fuertes de un grupo electrógeno, es que estos permiten tener un suministro eléctrico en zonas que carecen de una red eléctrica. Gracias a esto, es posible reducir los obstáculos a la hora de realizar proyectos en zonas precarias o muy remotas.

Las consecuencias de un apagón van más allá de la mera cuestión de la productividad. Un “apagón” repentino puede causar grandes daños en nuestros dispositivos y maquinaria. Esto es algo que se puede evitar si contamos con el respaldo que proporciona un grupo electrógeno de emergencia.

Un medio mucho más sostenible

Debido al gran impacto que dejan las emisiones producidas por las centrales térmicas, los grupos electrógenos ofrecen un modelo de producción de energía que permite, de manera consistente, dejar la menor huella ambiental posible. La tendencia actual la representan los grupos electrógenos que utilizan combustibles con bajas emisiones de CO2, como el gas natural o el gas licuado de petróleo (GLP). Además de esto, es importante añadir que se trata de aparatos poco ruidosos, que no producen contaminación acústica.

Es una inversión que sale a cuenta

Un grupo electrógeno le dará un servicio muy valioso y seguirá haciéndolo durante mucho tiempo. Sin duda, con un uso y mantenimiento adecuados, tendrá una inversión segura y a largo plazo.

Producción de energía más eficiente

Las estadísticas muestran que las pérdidas de electricidad en la red española de transporte y distribución ascienden al 8 % de toda la producción disponible. Utilizando soluciones de distribución como los grupos electrógenos, se consigue reducir dichas pérdidas. Además, contribuimos a evitar sobrecargas en la red durante las horas punta.

Se ahorra en consumo

Los grupos electrógenos permiten reducir los costes, ya que ayudan a gestionar la demanda de electricidad de forma más económica. Por ejemplo, puede utilizarlos como reserva durante las horas punta, para evitar un consumo excesivo. Según los cálculos, puede ahorrar hasta un 40 % en esta franja horaria.

Consideraciones a tener en cuenta antes de adquirir un grupo electrógeno

Eficiencia y combustible

Gracias a las innovaciones de diseño y mejora en la eficiencia eléctrica, un grupo electrógeno puede llegar a consumir una menor cantidad de combustible (y rendir de la misma manera) de lo que lo haría hace cinco años.

Un gran impulsor en el mercado ha sido el hecho de que estos dispositivos puedan funcionar durante mucho tiempo y de forma más económica. Las opciones para alimentar uno de estos aparatos van desde el biogás hasta el gas natural.

Tamaño físico y transporte

Es importante tener en cuenta si la unidad pueda ser remolcada o cargada en un camión, si dispone, por ejemplo, de ranuras para carretillas elevadoras. Es recomendable saber si varios generadores se pueden apilar unos encima de otros para minimizar el espacio ocupado. Estos factores influyen en el tamaño del aparato, así como en su potencia.

Sistemas de control y gestión

Cada generador debe ofrecer una serie de funciones. Por ejemplo, la capacidad de programar el arranque de la maquina a distancia, mostrar avisos del nivel de combustible o algún problema de rendimiento, incluso datos de análisis.

Mejor grupo electrógeno del mercado actual

Generador arranque AUTOMATICO ATS-SOL 8000W

Este es un generador que cuenta con arranque “PUSH IN”, lo que significa que puede ponerse en marcha con solo presionar un botón. Trae incorporado un sistema ATS/SOL el cual hace que el generador arranque de manera automática en caso de que se detecte algún corte en la red eléctrica.

Tiene un chasis de 40mm incorporado al motor, lo que reduce las vibraciones al momento de funcionar. Cuenta con un kit de transporte muy robusto el cual trae consigo unas ruedas resistentes a los pinchazos de 12 pulgadas. Garantía de dos años para personas particulares y de un año para profesionales.

Especificaciones.

  • Modelo: FUERTES 8000W.
  • Modelo motor: español HS15HP.
  • Tipo motor: Gasolina, 4 tiempos OHV.
  • Tipo de arranque: Eléctrico, manual y automático.
  • Capacidad de combustible: 25L.
  • Kit de transporte: Si.
  • Dimensiones: 78 x 70 x 66 centímetros.
  • Peso: 94 Kg.

Tecnología empleada para Grupo electrógeno

La tecnología utilizada en los grupos electrógenos ha evolucionado a lo largo de los años para mejorar la eficiencia, reducir el consumo de combustible y disminuir el impacto ambiental. A continuación, se describen algunas de las tecnologías más comunes utilizadas en los grupos electrógenos modernos:

  1. Motor de combustión interna: La mayoría de los grupos electrógenos utilizan un motor de combustión interna, que es el mismo tipo de motor que se encuentra en los automóviles. Estos motores pueden funcionar con gasolina, diésel, gas natural o propano.
  2. Controladores electrónicos: Los controladores electrónicos se utilizan para supervisar y controlar el funcionamiento del grupo electrógeno. Estos controladores pueden ajustar la velocidad del motor, la frecuencia de la energía y otros parámetros para garantizar un suministro de energía estable y confiable.
  3. Sistemas de enfriamiento: Los grupos electrógenos generan una gran cantidad de calor, por lo que es necesario contar con sistemas de enfriamiento efectivos para evitar el sobrecalentamiento del motor. Los sistemas de enfriamiento pueden incluir radiadores, ventiladores y sistemas de refrigeración por agua.
  4. Sistemas de escape: Los grupos electrógenos generan gases de escape que deben ser expulsados de manera segura. Los sistemas de escape incluyen silenciadores, tuberías y otros componentes diseñados para reducir el ruido y las emisiones de gases.
  5. Sistemas de arranque automático: Los grupos electrógenos pueden estar equipados con sistemas de arranque automático que se activan cuando se detecta una interrupción del suministro eléctrico. Estos sistemas pueden arrancar el motor y comenzar a suministrar energía en cuestión de segundos.

En resumen, los grupos electrógenos utilizan una variedad de tecnologías para garantizar un suministro de energía confiable y eficiente. Los motores de combustión interna son el componente clave, y se utilizan sistemas de enfriamiento, escape, control y arranque automático para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos nuevos avances en los grupos electrógenos que mejoren aún más su eficiencia y confiabilidad.

Gracias por tu interés, nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    Más información
Privacidad